Trayectoria académica y profesional
Luis Fernando Brito Rivera realizó la licenciatura en psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México de la que es egresado desde el año 2001. Estudió acupuntura humana en la Universidad Autónoma Chapingo (UACH) y desde el año 2002 se dedica al tratamiento de enfermedades psicosomáticas en combinación de la psicoterapia, acupuntura y medicinas tradicionales. Maestro en ciencias en sociología rural por la UACH desde el año 2007 con mención honorifica. Máster interinstitucional en psicología de la educación por la Universidad de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Girona y la Universidad Ramón Hull desde el año 2014. Doctor en Ciencias en Educación Agrícola Superior (2015). Es doctorando por el Doctorado Interinstitucional en Psicología de la Educación por la Universidad de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Girona y la Universidad Ramón Hull.
Desde 2007 es profesor en la Escuela Normal de Texcoco en la licenciatura en educación secundaria con especialidad en historia. Desde 2002 ha sido profesor en las licenciaturas de psicología, enseñanza del idioma inglés, pedagogía, educación, trabajo social y seguridad ciudadana en distintas universidades de la región de Texcoco y Chimalhuacán, estado de México. Ha sido asesor de más de 30 tesis de licenciatura. Ha impartido diversos cursos a profesores de nivel básico, medio y superior. Es autor de abundantes artículos de investigación y capítulos en libros así como ponente en congresos nacionales e internacionales.

Dr. LUIS FERNANDO BRITO RIVERA
Psicologo educativo y psicoterapeuta. Profesor de la Escuela Normal de Texcoco, México. Investigador en innovación educativa en la formación del profesorado.

Tesis doctoral
descarga aqui
“Índice de publicaciones”
Journal Publications
Castro. J., Brito. L, et al (2006) Medios y recursos para la investigación: libro de texto. México, Universidad Autónoma del Estado de México.
Brito. L., (2010) “El significado psicológico de la formación docente en alumnos y maestros de la Escuela Normal Texcoco” en Memoria digital del Primer Congreso Nacional: formación inicial y desarrollo profesional docente. [en línea]. Gobierno del Estado de Sinaloa, Escuela Normal de Sinaloa, disponible en: http://www.ens.edu.mx/memorias/congreso/memo.php# [Accesado el día 12 de octubre de 2010].
Brito. L., (2010) “Historia oral y didáctica de la historia: una propuesta de formación de docentes” en Revista Cuarto Nivel. Año 17. No.32. junio 2010. pp. 84-95.
Brito. L., (2011) “Pertinencia y transformación de la formación del docente en educación secundaria: análisis de la epistemología de la práctica profesional” en Memoria del Encuentro Nacional de Instituciones Formadoras de Docentes. México, Unidad de Integración Educativa de Nuevo León/ Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León, México.
Brito. L, Subero, D., & Esteban-Guitart, M. (2015). “Fondos de conocimiento e identidad: una vía sociocultural de continuidad educativa”. En prensa.
Videos
Nov 2015 Introducción a la teoría sociocultural (parte 1)
Nov 2015 Planeación estrategica argumentada (parte 1). Nov 2015 La nueva formación del profesorado.
Jan 2023 I’m a title. Click to edit me.