


Unidad I
"Contexto histórico de la Teoría Sociocultural"
ā
Objetivo de la unidad: presentar los elementos psicopedagógicos de la asignatura así como los datos biográficos de L.S. Vigotsky y su propuesta acerca del problema sobre el desarrollo de las funciones psíquicas superiores.
Fechas:
ā
25 de mayo (vía Skype) Encuadre y diagnóstico. Jueves 28 de mayo (conferencia en vivo).
ā
ā
Lunes 1 de junio (sesión de seminario, lectura 1). Lectura 1. Blanck, G. (1993). Vygotsky: El hombre y su causa. En Moll, C. (Ed.). Vygotsky y la educación. Connotaciones y aplicaciones de la psicología sociohistórica en la educación (pp, 45-74). Buenos Aires: Aique.
ā
ā
Actividades de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje:
1.-Que el estudiante logre identificar y definir las características históricas de la vida de L.S. Vigotsky.
ā
2.-Que el estudiante identifique y comprenda los conceptos asociados al problema del desarrollo de las funciones psíquicas superiores.
ā
Actividad uno (manejo de contenidos específicos).
ā
Desarrolla un glosario de conceptos con su respectiva definición (la definición debe extraerse de entre todos los materiales que se te proporcionan y hacerla en tus propias palabras). El número recomendable de conceptos es de 10 a 20.
ā
Realiza un mapa conceptual por cada lectura (recuerda que debe estar jerarquizado y tener conectores). En el mapa conceptual puedes adicionar el número de conceptos específicos que consideres necesarios.
ā
Actividad dos (identidad del aprendiz).
ā
Al final de cada clase redacta en tu diario las reflexiones personales sobre aquello que has aprendido (qué aprendiste y cómo te sentiste). Esta actividad se hace al termino de cada clase.
Recursos de apoyo
Entrevista al Dr. Efraín Aguilar, psiquiatra por la Universidad Nacional Autónoma de México y por el Instituto Nacional de Neurología, con estudios de neurofisiología en el Instituto P.K. Anojin de la Academia de Ciencias Médicas de la ex URSS, Moscú.
Video: Las 10 cosas que debes saber sobre Vigotsky. Grupo GIDDET.
Lectura de apoyo
ā
Vygotski, L.S. (2000). Obras escogidas III. Problemas del desarrollo de la psique. Madrid: Visor.
Leer capítulo 1. El problema del desarrollo de las funciones psíquicas superiores.