Presentación sesión 1.
Sociedades del conocimiento y el uso estratĆ©gico de las nuevas tecnologĆas de la información y la comunicación (TIC) para producir aprendizajes significativos.
DESCARGA EN EL ICONO
Ambiente virtual de aprendizaje. Texto de definición.
DESCARGA EN EL ICONO
PRIMERA Y SEGUNDA PARTE DE LA CONFERENCIA "Sociedades del conocimiento y el uso estratĆ©gico de las nuevas tecnologĆas de la información y la comunicación (TIC) para producir aprendizajes significativos".
2 de marzo de 2016.
Objetivo de la conferencia: abordar algunos conceptos bƔsicos sobre el cambio educativo en las sociedades del conocimiento y su impacto en el aprendizaje y los contextos educativos formales.
Proposito especĆfico de la conferencia: introducir al profesorado a algunas nociones sobre el cambio educativo en el contexto de las sociedades del conocimiento y la necesaria reformulación de la relación enseƱanza-aprendizaje por medio del uso de las TIC entendidas como artefactos de intermediación psicológica.
MATERIAL DE APOYO. "Sociedad del conocimiento, educación y aprendizaje: interconexiones,cambios y posibilidades de estudio.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
Objetivo de aprendizaje: producir una reflexión sobre tu prĆ”ctica docente como vĆa de cambio en las dinĆ”micas de interactividad educativa con tus alumnos.
Actividad uno
Instrucciones: recupera los objetivos de la conferencia y repasa los videos asĆ como los materiales de apoyo. Posteriormente desarrolla un glosario de conceptos con su respectiva definición. El nĆŗmero recomendable de conceptos es entre 10 a 20. Posteriormente raliza un mapa conceptual (recuerda que debe estar jerarquizado). En el mapa de conceptos puedes adicionar el nĆŗmero de conceptos especĆficos que consideres necesarios.
Actividad dos
Instrucciones: lea las siguientes preguntas y contesta según tu experiencia como docente. Es importante que tus respuestas sean las mÔs detalladas y descriptivas posibles
-
Cómo has vivido tu formación inicial y/o continua.
-
QuƩ situaciones y actividades son las que te hacen sentir, actuar y pensar como docente.
-
QuƩ situaciones y actividades son las que te impiden sentir, actuar y pensar como docente.
-
QuƩ es la escuela, la enseƱanza y el aprendizaje.
-
QuƩ tipo de prƔctica docente has desarrollado durante tu trayectoria profesional.
-
Que ideas, conceptos y/o elementos del curso te han ayudado a mejorar tu prƔctica docente.
Los productos de aprendizaje deberan desarrollarse en tu pĆ”gina web de manera especĆfica a cada conferncia. Esti significa que tu pĆ”gina deberĆ” tener un apartado para cada conferencia. Esto nos ayudarĆ” a que los demas particpantes puedan socializar las respuestas de cada participante. Las actividades de aprendizaje estan diseƱadas par que durante todo el ciclo de conferencias puedas producir cambios en tus prĆ”cticas docentes para impactar de manera significativa en los aprndizajes de tus alumnos.
Material de apoyo
ArtĆculo
Brito. L., (2014) āSociedad del conocimiento y educación: interconexiones y posibilidades de cambioā en ArtĆculos y ensayos de sociologĆa rural. AƱo 2014. No.17. junio 2014.
DESCARGA EN EL ICONO