


Unidad II. "Bases filosóficas y principios metodológicos de la teoría sociocultural"

Objetivo: introducir las nociones básicas de la teoría sociocultural así como su relación con el campo educativo.
Propósito específico: conocer y utilizar la perspectiva metodológica de la teoría sociocultural para la investigación sobre el origen y desarrollo de la mente.
ā
22 y 25 de marzo de 2021
vídeo. El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre.
ā
ā
Actividades de aprendizaje
ā
Objetivos de aprendizaje:
1.-Que el estudiante logre identificar y definir los fundamentos filosóficos de la TSC.
ā
Actividad uno (manejo de contenidos específicos).
ā
Visualiza el vídeo y deja un comentario sobre el mismo en el canal de YuoTube (10%). Lee la lectura correspondiente.
ā
Actividad dos (desarrollo de portafolio electrónico).
ā
Desarrolla un resumen con las ideas principales del texto y vídeo. Abre una pestaña en tu portafolio electrónico y agrega el resumen correspondiente en formato PDF (30%). Desarrolla y carga un podcats comentando tus ideas sobre la temática abordada (30%).
ā
Actividad 3 (proyecto digital).
ā
Desarrollar tu historieta con las ideas más importantes sobre la temática y cargala al portafolio electrónico en la misma pestaña donde corresponde al el resumen en PDF y el podcats (máximo 6 viñetas por temática) 30%.
ā
Recursos de apoyo
Wertsch, J. (2013). La primacia de la acción mediada en los estudios socioculturales. En Pérez, G. (Comp.), Psicología cultural. México: UNAM/ Facultad de Estudios Superiores Iztacala.
DESCARGA EN EL ICONO
Vygotski, L.S. (2000). Obras escogidas III. Problemas del desarrollo de la psique. Madrid: Visor.
Leer capítulo 2. Método de investigación.