Presentación.
Cómo producir ambientes de
aprendizaje enriquecido y
significativo
PRIMERA Y SEGUNDA PARTE DE LA CONFERENCIA "Cómo producir ambientes de aprendizaje enriquecidos y significativos".
Objetivo: Introducir al profesorado a las nociones basicas de la propuesta de la didactica cultural inclusiva DCI.
Proposito: producir zonas de interactividad enriquecida entre alumnos y profesores para ejercer una influencia educativa ajustada a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes y en consonancia a las condiciones del contexto escolar.
ā
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Objetivo de aprendizaje:
Actividad uno
Instrucciones: Recupera los objetivos de la conferencia y repasa los videos así como los materiales de apoyo. Posteriormente desarrolla un glosario de conceptos con su respectiva definición. El número recomendable de conceptos es de 10 a 20. Posteriormente raeliza un mapa conceptual (recuerda que debe estar jerarquizado). En el mapa de conceptos puedes adicionar el número de conceptos específicos que consideres necesario.
Actividad dos
Instrucciones: lee las siguientes preguntas y contesta según tu experiencia como docente. Es importante que tus respuestas sean las más detalladas y descriptivas posibles
Elabora dos breves enunciados explicando:
a) Por qué ocurren las discontinuidades identificadas en la relación enseñanza-aprendizaje con tus alumnos (selecciona sólo un grupo y asignatura).
b) Cómo supones que se puede resolver esas discontinuidades (esta ac.
Actividad de aprendizaje tres
Según la respuesta que hayas desarrollado en el el inciso b) de la actividad de aprendizaje dos enfoca, con el mayor detalle posible, el tipo de mejoras que necesitas para fortalecer tu perfil profesional. Siendo asi, establece la meta a alcanzar según las siguientes áreas:
ā
ā
ā
Material de apoyo
MATERIAL DE APOYO.
La didáctica cultural inclusiva. Conferencia en la Universidad Intercultural de San Cristobla de las Casas, Chiapas.